jueves, 13 de octubre de 2016

La música en la prehistoria

El nacimiento de la música fue hace más de 50.000 años, al principio no había instrumentos por lo que creaban la música mediante percusión corporal. En la antigüedad aparecieron las primeras siete notas en la notación musical y más adelante los primeros pentagramas.
La música comenzó a transmitirse de forma oral y a ser muy importante en la educación, era de notación alfabética y melódica. La danza y la música se usaban en las celebraciones y eran muy importantes en el entrenamiento militar.

Flauta de pan (instrumento de viento)


Lira (instrumento de cuerda)


Arpa (instrumento de cuerda)
Resultado de imagen de arpa griega

martes, 17 de mayo de 2016

La música en el renacimiento



PIE JESU DOMINE (de Cristóbal de Morales)

- Está en latín. 
- Es un ruego por las almas de los difuntos, y se realiza antes del entierro.
  La letra es: Pie Jesu Domine, dona eis requiem. Amen.
  En español sería: Señor de piedad, Jesús, concédeles el descanso. Amén.

miércoles, 27 de abril de 2016

Música en la Edad Media






Victimae paschali

- Es canto gregoriano.
- Son voces masculinas, sin acompañamiento musical  y de ritmo libre.
- El texto está en latín y todas las voces cantan al unísono la misma melodía.
- La melodía es silábica (una sílaba por nota).


miércoles, 13 de abril de 2016

Música en la antigua Grecia






Épitaphe de Seikilos
- Es la composición musical más antigua que se conserva.
- Es parte de una inscripción griega escrita en una columna de mármol 
sobre la tumba que había hecho construir Seikilos para su esposa.
- En la canción se escucha una sola voz femenina acompañada de un instrumento de cuerda (lira).







Como curiosidad dejo una foto de la columna en la que se puede ver las notas grabadas.